Results for 'Benjamín de la Pava Vélez'

975 found
Order:
  1.  18
    El estructuralismo filosófico y los fundamentos de las matemáticas: el debate Hellman-Awodey.Luz Victoria De La Pava & Edgar Fernando Gálvez - 2018 - Praxis Filosófica 45:197-218.
    En el marco de la filosofía de las matemáticas contemporáneas, Hellman y Awodey sostienen un debate acerca del rol de la Teoría de Conjuntos de Zermelo-Fraenkel (ZF) y la Teoría de Categorías (TCat) en la perspectiva de una buena fundamentación estructuralista para las matemáticas. Según Hellman, ni ZF ni TCat constituyen un buen marco fundacional para las matemáticas; sin embargo, su punto central en este debate es que TCat no logra una autonomía, en sentido fuerte, respecto a ZF, y, además, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    El subjectil fotográfico. Esbozo desde una inflexión poshumana.Juliana Robles de la Pava - 2022 - Aisthesis 72:183-200.
    ¿Qué es lo que salta a la vista en el objeto fotográfico? ¿Cuál es ese fondo sin fondo que constituye toda superficie fotográfica y que nos interpela, nos enfrenta y sobre la cual se sigue el desconcierto? Este artículo ensaya una perspectiva posthumana de acercamiento a un conjunto de artefactualidades fotográficas que desafían los órdenes de un constructivismo cultural imperante como paradigma de interpretación de dichos objetos y traza ciertos caracteres de una aproximación más allá de lo humano al medio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Compactness in MV-topologies: Tychonoff theorem and Stone–Čech compactification.Luz Victoria De La Pava & Ciro Russo - 2020 - Archive for Mathematical Logic 59 (1-2):57-79.
    In this paper, we discuss some questions about compactness in MV-topological spaces. More precisely, we first present a Tychonoff theorem for such a class of fuzzy topological spaces and some consequence of this result, among which, for example, the existence of products in the category of Stone MV-spaces and, consequently, of coproducts in the one of limit cut complete MV-algebras. Then we show that our Tychonoff theorem is equivalent, in ZF, to the Axiom of Choice, classical Tychonoff theorem, and Lowen’s (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros miembros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    Health mental services within educational process.Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Claudio Enrique Bustos Navarrete, Silverio Segundo Torres Pérez, Pablo Andrés Vergara-Barra & Benjamín de la Cruz Vicente Parada - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):47-64.
    RESUMEN Introducción: Son escasos los servicios en salud mental dentro del contexto escolar que permitan una integración intersectorial para superar la brecha de falta de asistencia en salud mental en la población infanto - juvenil, aun cuando, es en la escuela donde se detectan mayoritariamente los problemas de salud mental. Objetivo: Comentar el uso de servicios de salud mental en el ambiente escolar en relación con los trastornos mentales y trastornos subumbrales. Método: El presente resultado se obtiene a partir del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    El signficado de la exhortación atenerse uno mismo y al Dhamma como isla y refugio.Abraham Vélez de Cea - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:199.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La historia como memorial. Comentarios a la tesis sobre la filosofía de la historia de W. benjamín.María Teres de la Garza Camino - 1992 - Revista de Filosofía (México) 73:9-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Les idées politiques de Benjamin Constant.Jacqueline de La Lombardière - 1928 - Genève: Slatkine Reprints.
    (Ch. 6) les conceptions de Constant en matière économique et sociale. (ch. 7) l'influence de Constant.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Regional Analysis of Poverty in Ecuador: Sensitivity to the Choice of Equivalence Scales.Diego F. García-Vélez, Leidy D. Quezada-Ruiz, María del Cisne Tituaña-Castillo & María de la Cruz del Río-Rama - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Economies of scale and equivalent consumption units, which are present in households, must be considered in the measurement of monetary poverty, in order to obtain indicators that approximate the reality of each household. Therefore, in this research, monetary poverty in Ecuador is measured and analyzed at the provincial level for the period 2009–2016. It works with data from the National Survey of Employment, Unemployment and Underemployment and the INEC methodology is used to measure poverty, but per-capita income is replaced by (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  61
    Harvey, P. El budismo.Abraham Vélez de Cea - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:443.
  11.  15
    La imagen barroca y la representación moderna.Javier de la Higuera - 2022 - Pensamiento 78 (300):1231-1257.
    En el presente trabajo se plantea el problema de la relación del barroco con la modernidad a través del estudio de un aspecto particular, que es el de la relación entre la imagen barroca y la representación analítica moderna. Se defiende que la procedencia religiosa de la imagen barroca da a ésta un importante papel en el dispositivo de refundamentación del mundo que el barroco pone en marcha, así como un especial carácter artístico y una enorme ambigüedad. La potencia propia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  39
    Operation of a triage committee for advanced life support during the COVID-19 pandemic.Benjamín Herreros, Rafael Ruiz de Luna, Natalia de la Calle, Diego Gayoso, Paula Martínez, Karmele Olaciregui Dague & Gregorio Palacios - 2022 - Philosophy, Ethics, and Humanities in Medicine 17 (1):1-8.
    Background During the first weeks of March 2020 in Spain, the cases of severe respiratory failure progressively increased, generating an imbalance between the clinical needs for advanced life support (ALS) measures and the effective availability of ALS resources. To address this problem, the creation of triage committees (TC) was proposed, whose main function is to select the best candidates to receive ALS. The main objective of our study is to describe the clinical characteristics of the patients evaluated by the TC (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  88
    Tilakaratne, Manga. Nirvana and Ineffability: A Study of the Buddhist Theory of Reality and Language.Abraham Vélez de Cea - 1996 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 1:263.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  51
    Autobiografía intelectual.Yolanda Ruano de la Fuente - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:23-37.
    The purpose of this article is to explore the concept of Philosophy within the works written by Wittgenstein if we take into account the ambivalent sense of the term phármakon. Thus, it will be outlined a contest of paradoxes between, on the one hand, healthiness, sanity, and the adaptable confidence produced by western rationality materialized into objective science, and, on the other hand, sickness, insanity, the world of perplexities, and the realm of desire and death, essential to philosophical thought. Bearing (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    La época de la crisis: conversaciones con Danilo Cruz Velez.Danilo Cruz Vélez & Rubén Sierra Mejía - 1996 - Santiago de Cali: Universidad del Valle. Edited by Rubén Sierra Mejía.
  16.  13
    Cuestión de la «Orfandad» de la Generación de la Democracia y de la Recepción Que Hicieron Del Pensamiento Español Que Les Precedió.María del Olmo Ibáñez & Benjamín Herreros Ruiz de Valdepeñas - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:65-80.
    Este artículo tiene por objetivo analizar la relación y la recepción que cuatro filósofos de la generación de la democracia: Tomás Pollán, Javier Sádaba, Manuel Fraijó y Jesús Mosterín han mantenido y realizado respectivamente, con y sobre, el pensamiento español contemporáneo que les antecedió.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Enrique Flórez (-1773), O.S.A., y la historia de la Iglesia hasta su tiempo.Antonio de Mier Vélez - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):511-556.
  18.  11
    Reivindicación de la Ciencia aplicada a la Educación.Adolfo Ceballos Vélez, Sara Concepción Maury Mena, Vanessa Navarro Angarita & Abril Isabel García Caro - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):117-138.
    El ensayo recoge las reflexiones sobre el desarrollo histórico y social de dos actividades inherentes al ser humano: la Ciencia y la Educación. La Ciencia, que surge como un nuevo tipo de visión sobre la realidad perceptible, que trasciende otro tipo de explicaciones posibles, entre ellas, las mitológicas o las subjetivas derivadas del sentido común, mediante un proceso que se fue perfeccionando con el paso de los siglos. Y la Educación, vista en sus comienzos como actividad mecánica, instruccional o de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Teoría de la Mente y Estrategia Intencional.Juan Carlos Vélez - 2011 - Praxis Filosófica 26:63-82.
    Actualmente cobran mayor interés los debates acerca de las diferenciasy similitudes cognitivas entre el hombre y los animales.Algunos investigadores, desde enfoques heredados del antropocentrismo,exaltan las diferencias casi abismales, otros inspiradospor un sano romanticismo remarcan las similitudes. Dado que dela forma en que se plantee el debate tiene repercusiones en lafilosofía, específicamente en la filosofía de la mente, nos concentraremosen presentar algunas de las similitudes más conocidasen el estudio de la Etología cognitiva y la filosofía; en segundolugar destacaré los rasgos más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Comprensión de textos a través de la producción escrita por estudiantes universitarios.Benjamín Islas de León - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Estado del arte de las trayectorias investigativas sobre educación religiosa escolar en Hispanoamérica.Luis Vicente Sepúlveda Romero & Óscar de Jesús Saldarriaga Vélez - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    La presente investigación hace una revisión de la producción académica publicada sobre educación religiosa escolar entre los años 1991-2020 en Hispanoamérica, donde la ERE ha estado presente en los sistemas educativos en estos países a partir de la primera evangelización desde la época de la colonia, cambiando de finalidades, métodos y formatos. Entender su lugar en la escuela actual requiere identificar los cambios históricos, de contexto y finalidad, y las distintas preocupaciones de sus actores educativos. La investigación hace una revisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Walter Benjamin: de la diosa Niké al Ángel de la historia: ensayos de iconografía política.González García & José Ma - 2020 - Boadilla del Monte: Machado Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Los matices de la intimidad: Una mirada a la dimensión política de la obra de Dora Ramírez.Ana Cristina Vélez López - 2014 - Co-herencia 11 (20):287-295.
    El taller del artista ha sido un tema poco explorado por la investigación en Colombia, por lo tanto, este texto busca aproximarse al espacio creativo por excelencia de los artistas plásticos, pero en particular al taller de las artistas mujeres con el fin de problematizar la relación entre lo público y lo privado en la obra de la pintora antioqueña Dora Ramírez nacida en los años veinte del siglo pasado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    De la omnipotencia no-divina.Francisco Vicente Galán Vélez - 2023 - Tópicos 45:e0050.
    Quentin Meillassoux defiende una posición llamada “materialismo especulativo”, la cual asegura haber alcanzado –por un procedimiento estrictamente racional– algo absoluto. Con este gesto afirma ir más allá de la crítica kantiana y del fideísmo. Esta postura es muy diferente de los materialismos tradicionales, pero también de todo tipo de absoluto metafísico, pues niega la validez del principio de razón suficiente y rechaza la existencia necesaria de cualquier entidad. Lo único necesario para Meillassoux es el principio que afirma que todo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Reseña de la primera publicación de la Ibero de 1943.Francisco Galán Vélez & Luis Ignacio Guerrero Martínez - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):210-213.
    Con ocasión del 80 aniversario de la Universidad Iberoamericana y de su Departamento de Filosofía hemos querido recuperar y comentar uno de los dos primeros libros que se publicaron en lo que entonces se llamaba Centro Cultural Universitario. El libro que nos ocupa es fiel testimonio de la época en que fue publicado. Las conferencias del padre jesuita Ledit son ejemplo de la manera de entender la historia moderna y contemporánea de muchos pensadores católicos preconciliares. La cristiandad medieval había realizado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  30
    Fernando González: De la Vida al concepto -vestigios fenomenológicos.Julio César Barrera Vélez - 2004 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 25 (91):8.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    El problema de la representación en la filosofía cognitiva.Juan C. Vélez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:253-271.
    RESUMENLa teoría representacional de la mente, basada en el concepto de representación, ha sido muy criticada, especialmente por recientes enfoques en la ciencia cognitiva, provenientes de la Biología y la Inteligencia Artificial. En este trabajo me centro especialmente en el punto de vista de Francisco Varela, quien sugiere la exclusión del término representación en la explicación de los sistemas cognitivos. Muestro que ello no es necesario, y que hay razones para hablar de representaciones en la relación que tenemos con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Fundamentos histórico-filosóficos de la química.Dolores Vélez-Jiménez & Celso Obdulio Mora-Rojas - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:291-313.
    Existe pertinencia en la integración de los conocimientos de una ciencia natural, predominantementematerial como es la química, con el mundo de las ideas de la filosofía y más concretamente con la epistemología. El objetivo central del presente artículo es hacer un aporte acerca de la epistemología de la química, en la consideración de la filosofía, dentro del pensamiento de la diversidad y su importancia educativa. La metodología se enfocó en un tipo no experimental de nivel exploratorio, de método cualitativo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. ¿El final de la epistemología moderna? ¿El final de la filosofía?Francisco V. Galán Vélez - 1993 - Revista de Filosofía (México) 78:446-465.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  38
    Teología feminista latinoamericana de la liberación: balance y futuro (Latin American feminist theology of liberation: balance and future).Consuelo Velez - 2013 - Horizonte 11 (32):1801-1812.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teología feminista latinoamericana de la liberación: balance y futuro (Latin American feminist theology of liberation: balance and future).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  31
    De la pluralidad a la individualidad. La deconstrucción del concepto de comunidad.Felipe Jaramillo Vélez & Luis Fernando Garcés Giraldo - 2020 - Escritos 28 (60):68-78.
    Determined to fight alone, stripped from the security that could be offered by community, human beings of our times have openly embraced their individuality. With such a purpose, consciously or unconsciously, they have decided to decimate the institutions and to break with the burden imposed by rules, laws and agreements, which they consider are oppressive and limit their personal development. Thus, the article offers a philosophical review of the concept of community and examines the necessity of its reconfiguration as social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Rearticulación de la música afroantillana en la obra poética de Luis Palés Matos y Nicolás Guillén.Juan José Vélez - 2015 - CLR James Journal 21 (1-2):123-143.
  33.  22
    Escuela Y la cárcel: ¿Fracaso de la prisión Y crisis de la escuela?Óscar Saldarriaga Vélez - 2021 - Humanitas Hodie 3 (1):H31a3.
    El artículo recorre el problema de las analogías y diferencias entre la prisión y la escuela, un tema agitado desde la década de 1980 en el seno del Movimiento Pedagógico Colombiano, a la luz de ciertas apropiaciones del libro Vigilar y castigar de Michel Foucault. En la segunda parte el texto recoge la tesis foucaultiana sobre el “fracaso de la prisión” y propone analizar este “fracaso” en el caso de la escuela moderna, a partir de análisis desarrollados en el marco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    La teoría buddhista de los dharmas.Abraham Vélez de Cea - 1998 - Endoxa 1 (10):411.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    N'g'rjuna y la filosofía del Buddha.Abraham Vélez de Cea - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. La dimensión dialógica de la meditación cartesiana.Lucila García Vélez - 2013 - Escritos 21 (47):433-448.
    El texto Meditaciones metafísicas de René Descartes (1943) ha sido considerado el primero en el cual se realiza la fundamentación del concepto de sujeto moderno y de la comprensión del hombre como tal. En diálogo con él, exploramos la dimensión dialógica de la meditación con el fin de revisar el planteamiento cartesiano, a la luz de nuestro horizonte contemporáneo, para dejarnos decir algo por él. De este modo pueden hacerse visibles nuestras maneras de comprender las subjetividades hoy, permitiéndonos cuestionar tanto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    La protección penal ambiental: uso ilegítimo de las funciones simbólicas del derecho.Martha Isabel Gomez Velez - 2014 - Ratio Juris 9 (19):27-52.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El porvenir de la fenomenología trascendental.Danilo Cruz Vélez - 1979 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46:161-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    El principio de beneficencia como articulador entre la teología moral, la bioética y las prácticas biomédicas.Luis Emilio López Vélez & Guillermo León Zuleta Salas - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-30.
    A través del presente ejercicio investigativo y hermenéutico se busca proponer la beneficencia como principio articulador entre la Teología Moral de la Persona, la Bioética y las Prácticas Biomédicas, con el fin de salvaguardar al ser humano de forma integral y desde el ámbito interdisciplinar, frente a la manipulación y menoscabo de la persona en su: dignidad, status antropológico, verdad ontológica y trascendente, lo cual nos lleva a proponer alternativas, dadas las nuevas circunstancias por las que atraviesa la humanidad; y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  21
    L’hétéronomie de la scénographie.Benjamin Delmotte - 2018 - Nouvelle Revue d'Esthétique 20 (2):31-40.
    La scénographie se caractérise par une hétéronomie qui, loin d’affaiblir la discipline, permet d’en concevoir l’originalité et les pouvoirs propres. Il s’agit en effet, pour la scénographie, de faire place, au double sens de l’expression, ce qui permet finalement à ses créations de s’imposer avec une vraisemblance qui n’a rien de la simple illusion. Sa puissance phénoménale peut davantage s’affirmer à partir d’une compréhension phénoménologique de la chair, en tant qu’elle constitue un principe d’espace.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  57
    Figuras de la crítica en Walter Benjamin: Del romanticismo alemán a Charles bauDelaire.Luciana Espinosa - 2017 - Alpha (Osorno) 45:47-58.
    Resumen: En el presente artículo buscaremos analizar los diversos tratamientos que Walter Benjamin ha realizado a lo largo de su obra acerca de la crítica como temática eminentemente filosófica. Para ello abordaremos, en primer lugar, su acercamiento a la poesía del Romanticismo alemán, luego a la poesía barroca y, finalmente, a la obra de Baudelaire con el objetivo de justificar que una comprensión acabada de la crítica implica necesariamente para el filósofo alemán recuperar la actualización como clave de lectura de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  15
    Sociologie de la science et relativisme.Benjamin Matalon - 1986 - Revue de Synthèse 107 (3):267-290.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  43.  27
    Estudios decoloniales y poscoloniales. Posturas acerca de la modernidad/colonialidad y el eurocentrismo.Martha Isabel Gómez Vélez, Dora Cecilia Saldarriaga Grisales, María Claudia López Gil & Lina María Zapata Botero - 2017 - Ratio Juris 12 (24):27-60.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Las relaciones internacionales en el contexto de la diplomacia en la nueva granada. 1819-1850.Jhon Jairo Acevedo Vélez - 2009 - Ratio Juris 4 (8):121-132.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La matematización galileana de la naturaleza según Husserl.Matías Osta-Vélez - 2017 - In La Filosofía y su Enseñanza. Montevideo: ANEP.
  46.  28
    Consideraciones historiográficas para una historia de la ontología [Historiographical considerations for a history of ontology].Paulo Vélez León - 2014 - In Tobies Grimaltos, Pablo Rychter & Pablo Aguayo (eds.), XX Congrés Valencià de Filosofia. Societat de Filosofia del País Valencià. pp. 347-362.
    [ES]Una historia de la ontología que pretenda dar cuenta de su acontecer de manera integral y equilibrada, ha de considerar tanto los aspectos historiográficos y filosóficos de sus fuentes así como los relativos a su contexto socio-cultural y necesariamente en relación con los de la metafísica, pues sus historias están indisolublemente ligadas, aunque ello no significa que necesariamente sean las mismas. En este trabajo, se intenta de manera elemental y mínima bosquejar dichas consideraciones, a través de una breve revisión historiográfica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  24
    A la zaga de lo político. La agenda mediática de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.Ana Cristina Vélez López - 2013 - Co-herencia 10 (18):79-103.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El significado de la constitución y las posibilidades de reforma.María Isabel Alvarez Vélez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):10-15.
    La Constitución de 1978 se ha convertido ya en el segundo texto de más larga duración en nuestra historia contemporánea, sólo superada por la Constitución de 1876, vigente durante cuarenta y siete años. Sin embargo, la situación real de una y otra no es comparable. Durante la vigencia del texto actual España ha sido modelo de significativos cambios, en la que se han dado muestras de prudencia y audacia, a la vez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Orígen y destino de la Teoría Crítica de la sociedad.Rubén Jaranillo Vélez - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 26:5-16.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    L’exercice de la critique en art écologique.Benjamin Arnault - 2021 - Nouvelle Revue d'Esthétique 27 (1):67-75.
    Le Manifeste du rio Negro (in Journal du rio Negro, 1978-2014) est l’un des premiers textes majeurs publiés en France au sujet de l’art écologique. Quoique d’un impact limité lors de sa diffusion, il est désormais repris et commenté par les acteurs de l’art contemporain. Dans ce texte, Pierre Restany s’inquiète de la relation art-nature, une fois n’est pas coutume. À partir de notre lecture de son journal, nous interrogeons les gestes des successeurs de Restany. Depuis l’émergence de l’art écologique, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975